3. Cómo crear una landing page de venta de servicios para captar clientes.

3.1 – Introducción.
En esta entrega del curso aprenderás desde cero a editar una landing page para la captación de clientes. Lograrás crear y modificar textos, títulos, imágenes y videos en forma autónoma sin necesidad de conocimientos técnicos. A partir de este material podrás comprender mejor cómo funciona el back end de tu sitio Web Premium RE/MAX para tu oficina. Podrás crear landing pages tanto para captar compradores como para atraer vendedores.

Pero hagamos una introducción breve sobre qué es una landing page y de qué hablamos cuando las mencionamos. También conocida como página de destino, tienen el foco principal de generar la conversión de los usuarios que la visitan. Se trata de páginas, dentro de tu sitio web, con características que se enfocan en lograr alguna llamada a la acción (también llamada CTA en marketing digital), por ejemplo, un formulario o un botón de llamada directa, etc.

Si quieres atraer visitas a tu sitio web, disponer de buenas landing pages es fundamental para: segmentar tus contactos (entre compradores y vendedores, por ejemplo), retener al usuario y llevarlo al próximo nivel, hacia la acción que quieres que ejecute.

En definitiva, son páginas específicas, que dejan de lado el exceso de elementos que puedan distraer al usuario, para buscar su objetivo específico: hacer que el usuario realice una acción.

 

3.2 – Cómo editar landing page I: Atraer clientes compradores.
Comenzaremos como punto inicial con la realización de una revisión de las páginas que se pueden editar en tu sitio Web Premium RE/MAX. Para eso iremos a buscar el botón de Servicios en nuestra web, ubicado en el menú principal de arriba y nos colocaremos arriba con el cursor. Verás que se despliega un submenú con opciones, que son las páginas internas de nuestro sitio. Allí podrás hacer clic para ingresar en alguna de ellas.

 

3.2.1 – Acceder a la landing desde el frontend.
Al ingresar, observaras que una estructura que contiene una cabecera con un texto a modo de titular y una descripción en la parte superior, que te habla de qué trata la landing a la que se ingresó.

Luego, un texto en el cuerpo debajo de la cabecera con unos recuadros que buscan generar garantías y seguridad en el visitante. Sin embargo, la visualización del usuario lo lleva inmediatamente a poner el foco en el recuadro azúl que contiene una clara llamada a la acción, en este caso es un formulario de contacto.

Verás que no hay muchas más información que pueda distraer al usuario: la landing tiene el propósito principal de que completes el formulario y para ellos es directa en su contenido e intención.

 

3.2.2 – Acceder al backend y muestra del listado de páginas.
Seguiremos en el siguiente paso con el ingreso al backend de tu sitio Web Premium RE/MAX para poder editar las páginas internas. Para ello iremos a la URL de ingreso de nuestra web “wp-admin” (https://www.dominio.com/wp-admin) e ingresamos “Nombre de usuario o correo electrónico” y “Contraseña”.

De esta manera pasarás directamente al Dashboard o Panel de control de tu sitio.
Deberás dirigirte hacia la columna de la izquierda donde encontrarás un menú lateral en el cual se encuentra el apartado Páginas >. Luego se desplegará un submenú y harás clic en Todas las páginas.

Se ingresa a una pantalla donde tendremos listadas todas nuestras páginas. Allí podremos entrar a editarlas, en caso de necesitar realizar cambios previos a su publicación final. Para ello haremos clic en la página que buscamos editar.

 

3.2.3 – Editar la landing de muestra en el paso 3.2.1.

Al ingresar a una página observaremos que las páginas se estructuran de la misma forma que las entradas, ya que encontramos opciones similares.

Tendremos un campo a modo de título que servirá para colocar el nombre de la página. En el campo debajo, veremos un botón azúl que nos permitirá realizar la edición de la misma que dice “Editar con Elementor”. Elementor es un plugin de construcción de páginas de WordPress que permite editar sitios web empleando la técnica de arrastrar y soltar, con un modo de respuesta integrado. De esta manera, resultará muy sencillo hacer cambios en nuestra página. Deberemos clicar allí para pasar a editarla.

Antes de publicar podemos revisar la página clicando el botón de color azúl de Vista previa de los cambios, para poder darnos idea de cómo quedará cuando la publiquemos. El botón se encuentra sobre la derecha en la parte superior. Un poco más abajo hay otro botón para Publicar la página. En este caso, como se trata de una edición de información correspondiente a una página ya publicada previamente, en lugar del botón de Publicar, veremos uno que indica Actualizar en su lugar.

3.2.4 – Cambiar el texto principal de la landing.
Al hacer clic en Editar con Elementor, procederemos a comenzar a editar la página. La pantalla se refrescará para cargar Elementor, y podrás comenzar el montaje. Verás que del lado izquierdo se listan una serie de elementos que puedes utilizar en la confección de la página, mientras que en la sección más amplia de la pantalla se observa la página tal cual está ya diseñada.

Entre los elementos existe la posibilidad de incorporar Encabezado, Imagen, Video, Botón, Separador y varios más. También cuenta con un buscador interno para que puedas encontrar lo que necesites:

Al situarse en la parte superior, donde se encuentra el encabezado, podremos editar toda la sección y su contenido. Podremos, a su vez, agregar una nueva sección, o borrar la que está. Allí mismo, también se puede modificar o agregar texto a modo de copete, o resumen, que permitirá al lector tener una idea más cercana de qué trata la página.

Debajo, se encuentra el cuerpo principal de la página donde tendremos nuestro texto principal, que deberá generar el interés al lector y, a su vez, ampliar la información sobre la página. También disponemos de la llamada a la acción (CTA), tan importante para cualquier landing page; en este caso el formulario a completar por el usuario interesado para que se convierta en un lead en el embudo comercial.

-Editar columnas: allí podremos editar cada una de las columnas, bien diferenciadas entre ellas por cajas de edición, y en las cuales se colocará el texto.

Podrás editar cualquier de los campos colocando el cursor sobre la columna identificada con el ícono , sobre arriba a la izquierda. Clicar allí permitirá abrir el editor de la columna, que verás del lado izquierdo de la pantalla: 

 

-Editar textos: a su vez, al hacer clic en alguno de los campos para editar el texto, verás el ícono . Al clicar, del lado izquierdo se abrirá un pequeño editor para realizar las modificaciones o tipear la información necesaria:

Editar secciones: en la parte superior de cada sección verás el ícono en el cual podrás hacer clic para editar la sección (identificada por los 6 puntos, en el medio), añadir una nueva (+) o borrarla (x). Al editarla, verás que se abre del lado izquierdo de la pantalla el editor para realizar las modificaciones de la sección, pudiendo cambiar ancho, alto, el espacio entre columnas, entre otras opciones:

Ya sea para las secciones, las columnas o los textos, una vez que finalices la edición deberás guardarlo o actualizarlo. para ello deberás apretar el botón que se encuentra debajo en la columna de edición:

 

3.2.5 – Cambiar la imagen de la landing.

Continuaremos con la edición de imágenes de la landing page, para lo cual se debe situar el cursor en la sección que se desea editar. Se abrirá la columna de edición sobre el lado izquierdo de la pantalla, tal cual ya hemos visto anteriormente.

El editor dispone, en su parte superior, de un apartado en el cual se podrá editar la disposición de la sección, pero también el estilo, donde se puede cambiar la imagen o realizar una serie de configuraciones a la misma para customizar a gusto.

Para cambiar la imagen colocaremos el cursor sobre la misma en la columna de edición, y veremos que se leerá “seleccionar imagen”. Al hacer clic allí se nos abre la biblioteca de medios de WordPress.

Se seleccionará la imagen que se quiere colocar en el lugar de la que está, o en su defecto subiremos una nueva, y le daremos clic al botón azul debajo a la derecha “Insertar medio”:

Luego de que quede la imagen colocada, en la columna derecha del editor se podrá darle la configuración deseada para luego solamente apretar el botón Actualizar debajo:

Antes de actualizar la landing page también podrás hacer una previsualización de la misma para ver cómo queda:

 

3.2.6 – Añadir un vídeo a la landing.
Los videos son una forma muy impactante de generar tráfico pero también retención del visitante de tu sitio Web Premium RE/MAX.

Podrás agregar fácilmente un video a tu landing page, situando primero el cursor en ícono en la columna izquierda, para que se desplieguen los elementos a disposición:

Luego arrastra el elemento de video a la sección donde se quiere añadirlo:

El elemento de vídeo quedará insertado automáticamente en el cuerpo y deberás colocar la url de origen como YouTube, así como realizar diferentes configuraciones del mismo editando en la columna izquierda:

 

3.2.7 – Muestra de los cambios en el front end.
Finalmente, al actualizar cada uno de los cambios que se fueron realizando, se verán en el frontend, que es lo que visualiza el usuario que llega a tu landing page.

De esta manera, los cambios quedan implementados como, por ejemplo, la nueva imagen que se incorporó a la landing page, así como también podemos ver el vídeo embebido en el cuerpo del texto que se editó para este tutorial, y se observa perfectamente como parte integrada del contenido de la página de aterrizaje.

 

3.3 – Cómo editar landing page II: Atraer clientes vendedores.
Para salir de la página que estabas editando y dirigirte a crear o editar otra página de tu sitio web Premium RE/MAX, deberás ir a la columna izquierda en Elementor, en el ícono y luego clicar el botón Salir al escritorio.

Allí volverás a la pantalla que vimos al comienzo de esta entrega, donde podrás acceder al menú principal de la izquierda, ver todas las páginas y listarlas, o crear una nueva en su defecto.

En este caso iremos en busca de la segunda landing page montada llamada “Vendemos tu propiedad”.

Y una vez que se abra la página para editar, haremos el mismo recorrido que la landing page anterior, haciendo clic en el botón de Elementor:

 

3.3.1 – Breve repaso a través del backend para mostrar que se pueden hacer las operaciones de cambio de texto, imagen y video, de la misma manera que en la landing anterior, mostrando el backend de la edición de la landing.

En el back end de la landing page “Vendemos tu propiedad” tendremos toda la misma estructura que se repasó en el punto anterior, y podrás editarla a gusto propio.

Podrás editar columnas, textos y secciones, tal cual se repasó en el punto anterior con la landing page para compradores.

Asimismo, podrás editar la imagen de la landing page de la misma manera que se hizo en la página anterior, seleccionando una imagen de la biblioteca de medios de WordPress.

 

3.3.2 – Añadir un listado personalizado de propiedades filtrando por zona y precio.
Tenemos la posibilidad de mostrar las propiedades en nuestra landing page de acuerdo a lo que necesitemos, según diferentes criterios como ciudad, precio, tipo de transacción, etc.
Podemos mostrar sólo las propiedades destacadas, por ejemplo. O también podremos mostrar las propiedades a través de diferentes bloques según si las propiedades son locales (las hemos subido manualmente) o están sincronizadas con nuestro CRM (automáticamente).
Podemos seleccionar diferentes opciones, con bloques para que filtre:
– Propiedades destacadas.
– Propiedades locales.
– Mis propiedades.
– Propiedades MLS + CRM

Se encuentran ubicadas en la columna de elementos de la izquierda de la pantalla (scrollear para abajo)

Cada uno de los bloques de listados se podrá arrastrar hacia el cuerpo para insertarlo, tal cual se hizo con el ejemplo anterior del video.

De esta manera, podremos realizar diferentes landing pages con objetivos diferenciados. Al seleccionar alguno de ellos, nos permiten filtrar las propiedades que queremos mostrar por los siguientes criterios:

 

Finalmente, se mostrará en el cuerpo de la landing page lo que seleccionemos en el filtro, que permitirá al usuario visitante a la landing page hacer clic en algún inmueble del listado filtrado, para que se le abra una nueva ventana de esa propiedad.

Vista desde el front end:

Como cada paso que hemos repasado en el curso, lo que se edita en el backend del sistema tiene su actualización inmediata en tu sitio Web Premium RE/MAX.

 

Hasta aquí llegamos con esta entrega, en la cual cubrimos una serie de ítems de relevancia al momento de generar landing pages con información específica que atraiga el interés de tus clientes compradores y vendedores.

Ver el curso completo aquí

Haz click aquí si quieres revisar las prestaciones del website de oficina RE/MAX:

¿Estás interesado en tener un nuevo website o bien recibir servicios de marketing digital?

Rellena el siguiente formulario y te contactaremos lo antes posible:

 

Compartir:
Abrir chat
¿Tienes alguna duda que podamos aclarar?