Francisco Ruiz, estudiante de ingeneria Informática en la Escuela Politécnica de Cáceres, me ha enviado un correo electrónico avisandome de su trabajo en Joomla. Me alegra ver que lo que escribo sirve a la gente. Lo copio a continuación.
Hola, antes de nada darte las gracias por el contenido de esta web, me ha servido de mucho tus tutoriales en mi trabajo. Gracias a ellos he podido desarrollar un componente para joomla y me gustaria mandarte un enlace de mi trabajo por si quieres y te apetece nombrarlo en tu blog.
Creo que puede ser interesante en el ambito de la educación, su función es administrar de forma centralizada las publicaciones de un grupo de trabajo. Como yo trabajo con investigadores me muevo con ellos y necesitan tener de forma centralizada sus publicaciones. En el siguiente enlace incluyo un manual con capturas de pantalla que explican mejor su cometido.
La dirección es «http://gim.unex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=250¬icias&Itemid=129»
Por supuesto la utilización es totalmente gratuita y esta sujeta a la licencia GPLv3.
Si publicaras la noticia de este componente en tu blog se daria mucha publicidad, yo no me llevo nada con esto simplemente me mueve el dar a conocer mi trabajo a otras personas que puedan necesitarlo.
Un saludo.
Y a continuación copio la descricpción del componenete que me ha enviado Francisco:
«StorePapers es un componente y un plugin desarrollado para Joomla! 1.5.x. Este componente surge de la necesidad de guardar, editar y mostrar las publicaciones de un grupo de trabajo de forma eficiente. Este componente esta enfocado principalmente a grupos de investigadores.
Un problema muy común es que una publicación “X” esta escrita por tres investigadores del mismo grupo, estos tres investigadores quieren añadir esta entrada de la publicación a su perfil personal. Esto hace que una misma publicación se tenga que escribir varias veces a lo largo de web haciendo muy difícil mantener consistente la información de todas las publicaciones del grupo. Con StorePapers este problema desaparece porque solo hace falta escribirlo una única vez y el plugin sabrá donde debe visualizar las entradas de las publicaciones a medida que se vaya navegando por la web, ya sea por los perfiles personales de los investigadores o por otras partes de la web. Si se modifica una entrada de publicación también se modifica en todos los perfiles personales.»
Un saludo y ánimo con el proyecto.