Como llevar las estadísticas de los comentarios de tu blog con Google Analytics

El seguimiento de eventos en Google Analytics es una herramienta muy potente y útil. En esta ocasión la he implementado en el blog como prueba para llevar las estadísticas de los comentarios que se van recibiendo. La finalidad es curiosear con la herramienta, conocerla un poco más y comprobar el comportamiento de los lectores de nosolocodigo.

Para gestionar el control de eventos, he creado la categoría Blog, y la acción Comentario. El Label es la URL de la página donde se realiza el comentario, de esta forma, cuando vaya a contenido > Seguimiento de eventos, podré ordenar los resultados por número de comentarios por artículo.

Para implementarlo, he utilizado jQuery, aunque sería muy sencillo hacerlo con otra librería o incluso sin ninguna. Como utilizo WordPress, me he dirijído a los ficheros del theme, y he abierto el fichero comments.php, donde se encuentra el código necesario para enviar comentarios. Al abrirlo, me encuentro con algo como lo que se muestra a continuación.


<form action="<?php echo get_option('siteurl'); ?>/wp-comments-post.php" method="post" id="commentform">;

<?php if ( $user_ID ) : ?>
<p>
    Has ingresado como <a id="url" href="<?php echo get_option('siteurl'); ?>/wp-admin/profile.php">
<?php echo $user_identity; ?></a>.
    <a href="<?php echo get_option('siteurl'); ?>/wp-login.php?action=logout" title="Salir de esta cuenta">Salir</a>
</p>

<?php else : ?>
<p>
    <input type="text" name="author" id="author" value="<?php echo $comment_author; ?>" size="22" tabindex="1" />
    <label for="author"><small>Nombre <?php if ($req) echo "(Requerido)"; ?></small></label></p>
<p>
    <input type="text" name="email" id="email" value="<?php echo $comment_author_email; ?>" size="22" tabindex="2" />
    <label for="email"><small>Email (No será publicado) <?php if ($req) echo "(requerido)"; ?></small></label>
</p>
<p>
    <input type="text" name="url" id="url" value="<?php echo $comment_author_url; ?>" size="22" tabindex="3" />
    <label for="url"><small>Website o Blog</small></label>
</p>
<?php endif; ?>
<p>
    <textarea name="comment" id="comment" cols="100%" rows="10" tabindex="4"></textarea>
</p>
<p>
    <input name="submit" type="submit" id="submit" tabindex="5" value="Enviar Comentario" />
    <input type="hidden" name="comment_post_ID" value="<?php echo $id; ?>" />
</p>

<?php do_action('comment_form', $post->ID); ?>
</form>

El input de tipo submit que se encuentra al final del formulario es el encargado de enviar la información del formulario al servidor. Para interceptar el evento click, introduzco el siguiente código de jQuery, que define un handler que avisa a Google Analytics para que se registre el evento. El código se muestra a continuación.

jQuery('#commentform input[type = submit]').click(function(){
      pageTracker._trackEvent('Blog' , 'Comentario' , document.location.pathname,document.getElementById('comment').value.length  );
});

Explicación:
El método _trackEvent admite 4 parámetros:

  1. Nombre de la categoría.
  2. Nombre de la acción.
  3. Nombre de la etiqueta. El pathname de la URL.
  4. Valor numérico del evento, en este caso el número de caracteres que contiene el comentario.

Con esto ya se empezarán a registrar todos los comentarios en Google Analytics. Ahora vamos a ver que datos obtenemos.

Cuando entramos a Google Analytics, vamos a Contenido > Seguimiento de eventos. Después pulsamos sobre Categorías y seleccionamos la categoría Blog. En la categoría Blog seleccionamos la acción Comentario, y se muestra algo como lo que se puede ver en la imagen.

comentariosOrden

Después, si quieres puedes definir un segmento avanzado para que se filtren las visitas que hayan hecho un comentario y poder realizar informes más precisos. Una vez realizado el segmento avanzado, si pulsas sobre Panel, se verá algo como lo siguiente.

segmentoAvanzadoComentarios

Ahora, si vas a Usuarios, puedes obtener más información sobre los usuarios que comentan en tu blog. Los datos se empiezan a mostrar a partir del día 10 de Septiembre, como se puede ver en el gráfico, día en que puse el código de seguimiento.

Datos de los usuarios por ubicación
Datos de los usuarios por ubicación

Datos de los usuarios por ubicación en España
Datos de los usuarios por ubicación en España

Como curiosidad decir que el 100% de las personas que comentan aquí usa Firefox. El 86% usa Windows , el resto Linux.

Compartir:
Abrir chat
¿Tienes alguna duda que podamos aclarar?