Como instalar XAMPP en Windows

En la última entrega de la serie hablé sobre los aspectos previos a la instalación de Joomla. En esta ocasión vamos a ver cómo instalar el paquete XAMPP, que incluye los servicios necesarios para ejecutar Joomla.

Con Xampp podemos montar nuestro servidor web en tan solo unos pocos segundos. Se comercializa liberado bajo licencia GNU, por lo que nos encontramos ante software libre que, además, es gratuito. Xampp funciona con los sistemas operativos:

  • Linux
  • Windows
  • Mac OS X
  • Solaris

Xampp, además de proporcionar Apache + PHP + MySql, nos ofrece otras utilidades de interés, tales como Webalizer, Filezilla FTP Server, Mercury Mail Transport o Zend Optimizer, siendo éste el motivo por el que nos hemos decantado por su uso frente al paquete Wampp.

Proceso a seguir:

  1. Visitamos el sitio de ApacheFriends, donde elegiremos la versión para Windows y, en nuestro caso, bajaremos la versión zip, aunque también podemos hacerlo en los formatos exe o tar. Mediante este modo (zip) no se efectuará ningún apunte en el registro de Windows y si, en algún momento, no queremos seguir con esta aplicación, bastará con borrar el directorio creado.La versión con la que vamos a trabajar es la 1.7.0, que tiene un peso aproximado de 81 MB. Una vez se encuentre en nuestro disco duro procederemos a descomprimir el fichero, preferiblemente en C:\, pues puede ocurrir que, en el caso de Windows Vista, falten permisos de escritura (o sean insuficientes) en los directorios habituales de instalación de programas. Al descomprimirse los archivos, automáticamente, se creará en C:/ la carpeta xampp
  2. Ejecutamos el fichero C:/xampp/xampp-control.exe, nos aparecerá entonces la consola siguiente:

    Panel de control

    Los módulos que Apache nos permite poner en marcha o, en su caso, detener son: Apache, MySql, Filezilla y Mercury. En el caso de los dos primeros, podemos elegir arrancarlos como servicio o como aplicación; en mi caso, dado que se trata de una instalación de pruebas, procederé a iniciarlos como aplicación ya que, de este modo, no sobrecargaré el ordenador con la ejecución de servicios innecesarios al arrancar Windows. Por lo que se refiere a Filezilla, el servidor ftp, sólo permite iniciarse como servicio, en cambio, Mercury (el servidor de correo) debe iniciarse como aplicación, sin más opción.

    Para comprobar que todo funciona perfectamente pulsaremos sobre el botón «Start» del módulo Apache e, inmediatamente, nos avisará mediante el mensaje «Running» de que el módulo se encuentra activo. Lo mismo haremos con el módulo de MySql que, si todo ha ido bien, nos mostrará el mismo mensaje que en el caso anterior. Para el trabajo que nos ocupa ignoraremos las opciones del servidor ftp y de correo (Filezilla y Mercury).

  3. Abrimos nuestro navegador web y tecleamos la dirección http://localhost

    Servidor Xampp funcionando

    Si vemos esta pantalla significa que hemos realizado el proceso correctamente y podemos dar por concluida esta parte de trabajo.

La raíz del servidor Apache se encuentra en el directorio C:\xampp\htdocs. Todos los ficheros que se encuentren dentro de este directorio serán procesados por Apache cuando accedamos mediante la URL especial http://localhost.

Próxima entrega: Instalación de Joomla en nuestro servidor

Compartir:
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Abrir chat
¿Tienes alguna duda que podamos aclarar?