El otro día estaba poniendo un poco de publicidad en el blog, que estamos en crisis y pagar el alojamiento, aunque no sea muy caro, no es algo que anime a nadie a escribir.
La idea era mostrar publicidad en los posts con cierta antiguedad, para molestar menos a las personas que siguen el blog con frecuencia.
Buscando un poco encontré en WPRecipes una receta muy buena y sencilla de implementar.
Pegar la siguiente función en el fichero functions.php:
function is_old_post($post_id=null){ $days = 15; global $wp_query; if(is_single() || is_page()) { if(!$post_id) { $post_id = $wp_query->post->ID; } $current_date = time(); $offset = $days *60*60*24; $post_id = get_post($post_id); $post_date = mysql2date('U',$post_id->post_date); $cunning_math = $post_date + $offset; $test = $current_date - $cunning_math; if($test > 0){ $return = true; }else{ $return = false; } }else{ $return = false; } return $return; }
Después de haber pegado la función en el fichero functions.php, puedes introducir tu código de adsense, o cualquiero otro proveedor de publicidad, en tu theme (por ejemplo en el fichero single.php) de la siguiente forma:
<?php if(is_old_post()){ ?> PON TU PUBLICIDAD AQUÍ <?php } ?>
De esta forma se mostrará la publicidad en los posts con una antiguedad mínima de 15 días. Puedes modificar la variable $days a tu gusto para que no sean 15 días, sino los que se acomoden a tus necesidades.
Por cierto, lo de la imagen no es lo que gano al día con adsense.